El gobernador Leandro Zdero encabezó este jueves 13 de marzo de 2025, en el salón Obligado de Casa de Gobierno, un acto significativo para la seguridad provincial. Durante la ceremonia, se realizó la presentación oficial de la Unidad Ciclista de Acción Rápida, la entrega de nuevos uniformes y armamentos para las fuerzas de seguridad, y la introducción de armas no letales. El gobernador Zdero afirmó que esta iniciativa representa "un esfuerzo de todos los chaqueños para comenzar a transitar un Chaco seguro".
El plan de seguridad, puesto en marcha desde el 10 de diciembre de 2023, busca fortalecer la capacidad de las fuerzas de seguridad a lo largo de toda la provincia. Según explicó el gobernador, se requiere capacitar a los oficiales y proporcionar el equipamiento necesario para disuadir y actuar contra el crimen organizado, el delito y el narcotráfico. En este sentido, anunció que el próximo lunes se incorporarán 400 nuevos policías y 200 nuevos agentes del servicio penitenciario, garantizando así más recursos humanos para la seguridad.
Entre las novedades presentadas se destaca la Unidad Ciclista de Acción Rápida para Resistencia y Sáenz Peña, cuyos funcionarios trabajarán en la prevención del delito en espacios de recreación. Además, se hizo entrega al Servicio Penitenciario de tres armas no letales destinadas al Cuerpo de Operaciones Penitenciarias, así como uniformes para nuevos agentes de policía y penitenciarios. También se otorgaron 400 pistolas calibre 9x19 mm. Marca Bersa Modelo TPR-9 para el nuevo personal policial.
El ministro de Seguridad Hugo Matkovich resaltó que la provincia está llevando adelante un proceso integral de equipamiento, adquisición de recursos materiales, capacitación, modernización e incorporación de personal. Subrayó el compromiso de la gestión para dotar a los oficiales de los elementos apropiados para su protección, como escudos, chalecos balísticos y cascos, asegurando que los nuevos policías salen de la escuela con pistolas de última generación.
Finalmente, Matkovich destacó que Chaco se encuentra entre las cinco provincias del país con el sistema UFER para desencriptar teléfonos involucrados en delitos. Asimismo, se está cumpliendo la ley que restringe el uso de tecnología en comisarías y cárceles, eliminando los celulares para los detenidos y trabajando en la instalación de teléfonos fijos. El gobierno provincial reafirma así su inversión en un plan estratégico de recursos humanos y materiales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.