El arquitecto Carlos Alabe, titular de la Fundación Ciudad Limpia, celebró el rotundo éxito de la colecta Voto Solidario realizada durante las elecciones del domingo. La iniciativa busca recaudar fondos para la construcción de la Casa Garrahan Chaco en Buenos Aires, un albergue para familias que deben acompañar a niños en tratamiento médico. “No es un sueño de Ciudad Limpia, es una necesidad tremenda. Hay familias que no tienen dónde dormir, dónde bañarse, ni siquiera dónde comer algo para juntar fuerzas mientras acompañan a sus hijos”, remarcó en Radio Facundo Quiroga.
La respuesta ciudadana fue abrumadora y cargada de emoción. “La gente respondió de una manera fantástica. Y una particularidad: fueron los niños quienes quisieron poner el billetito en la urna”, compartió Alabe. “Fue maravilloso. Este fue el año de los chicos. Nos devolvieron las ganas de seguir, porque estábamos al borde de tirar la toalla”, agregó.
El albergue contará con 17 habitaciones con baño privado, comedor, cocina, farmacia solidaria y espacio de guardado. “Recibimos medicamentos que quedan de tratamientos inconclusos o de personas fallecidas y los ponemos a disposición de quienes los necesitan”, explicó el arquitecto, y pidió el acompañamiento de las nuevas autoridades para impulsar la obra: “Todos felicitan el proyecto, pero necesitamos acciones. No puede ser que no tengamos una pieza con un baño para que la gente descanse”.
Alabe también recordó que todos los meses se deben afrontar gastos cercanos al millón de pesos y que siguen recibiendo donaciones a través de transferencias al alias casachacobsas, a nombre de Fundación Ciudad Limpia. Además, anticipó que varias empresas solicitaron urnas para continuar la colecta durante todo el año.
“Esto no es para mí, no es para vos: es para todos. Algún día, cualquiera puede necesitarlo. Si no tenemos un lugar donde descansar, ducharse o comer mientras peleamos por la vida de un hijo, ¿qué nos queda?”, cerró, apelando a la conciencia y solidaridad colectiva.