Leopoldo Jacinto Luque, uno de los héroes del Mundial 78 falleció a los 71 años. La salud del ex futbolista había empeorado en los últimos días por un grave cuadro de COVID-19. Se encontraba internado en terapia intensiva en la Clínica de Cuyo, Mendoza, provincia donde había elegido residir en los últimos tiempos.
Luque debutó en la primera de Rosario Central en 1972, jugó en Unión de Santa Fe entre 1973 y 1975, a mediados de ese año Ángel Labruna lo llevó a River. Luego en 1978 llegó su jugada maestra, ya que César Luis Menotti le dio la titularidad como centro delantero del Seleccionado argentino que ganó el Mundial y en 1980 dejó de jugar en ambos equipos, relegado por la juventud y la explosión goleadora de Ramón Díaz, de esta manera extendió su carrera profesional hasta 1986. En una época de notables jugadores, Luque fue un notable atacante, movedizo, veloz, hábil, guapo y goleador.
Gol de Leopoldo García Luque: mundial del 78, el 2 a 1 a Francia
“Toda mi vida fue dura. Mi carrera fue difícil. Tuve que ir a jugar a Jujuy y a Salta por los torneos regionales porque un tipo en Unión me dijo ‘no le hagas perder el tiempo a tu vieja. Conseguí un laburo o seguí estudiando’ y esas cosas me fueron endureciendo la coraza y lo pude aprovechar en el Mundial”, había aseverado el jugador de futbol a Infobae.
Fragmento del documental "Leopoldo Jacinto, vida de campeón"