Tras victoria en CABA: el gobierno busca formalizar alianza con el PRO bonaerense

19 de mayo 2025, 18:55hs

Después de la victoria de Manuel Adorni en las elecciones porteñas, en la Casa Rosada no tienen dudas de haber asestado un "golpe durísimo contra el PRO" y buscan "fagocitar ese espacio". El presidente Javier Milei afirmó que el acuerdo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires "está avanzando independientemente de Macri". La intención es lograr un traspaso de dirigentes del PRO al partido libertario.

Los referentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, liderados por Sebastián Pareja, mantienen reuniones para avanzar en el diálogo con el PRO. Los principales interlocutores del PRO son el presidente bonaerense Cristian Ritondo y el diputado nacional Diego Santilli. Según las fuentes, tras el resultado electoral, ambos "aceptarán las condiciones impuestas por los libertarios", y es "cuestión de días para que exista una foto formal" que muestre los lazos.

El objetivo estratégico de esta alianza es competir contra el oficialismo de Axel Kicillof y Cristina Kirchner en la provincia. Aunque el Gobierno valora al PRO como "actor fundamental", el acuerdo llevará "varias semanas, o incluso algunos meses", ya que se discuten "lugares en las listas" y la forma del instrumento electoral. También se ve con interés la posible suma del radicalismo bonaerense, especialmente sus más de 30 intendentes, siendo el senador Maximiliano Abad el principal interlocutor.

Dentro de La Libertad Avanza, la negociación en Buenos Aires también se ve influenciada por una interna partidaria entre el grupo de armadores cercanos a Karina Milei y "Las Fuerzas del Cielo", asociada a Santiago Caputo. La disputa gira en torno al armado de las listas. Sin embargo, las decisiones estratégicas no dependen de ellos, sino del "Triángulo de Hierro", integrado por Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo.

Paralelamente a las negociaciones políticas, el Gobierno mantiene una agenda de anuncios activa. Se esperan al menos dos conferencias del vocero presidencial Manuel Adorni esta semana. El anuncio más relevante está previsto para el jueves: la presentación de un nuevo régimen para impulsar el uso de "dólares bajo el colchón" mediante un relajamiento de controles impositivos. Milei considera esta medida "clave" para el desarrollo económico y para "inyectar de dólares la economía", buscando una potencial "aceleración en la tasa de crecimiento enorme".

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar