Tras un año, vuelven las clases presenciales en Ciudad de Buenos Aires y Jujuy

17 de febrero 2021, 9:43hs

A pesar de que los casos positivos de coronavirus en el país no cesan, comienza hoy el regreso escalonado del ciclo lectivo 2021 en la Ciudad de Buenos Aires y Jujuy. Con distanciamiento y tapabocas, la vuelta a las aulas tiene programado el retorno de 370.493 estudiantes porteños correspondiente a 2.117 escuelas aunque solamente cuatro grupos estarán presentes: el nivel maternal, el nivel inicial; primer, segundo y tercer grado de primaria; y primer y segundo año de secundaria.

En una segunda etapa, establecida para mañana, se incorporarán todos los chicos de primaria. El 1 de marzo será el turno de toda la secundaria, el 8 se sumarán los jóvenes y adultos que buscan terminar su educación obligatoria y el 22 retomarán los estudiantes de nivel superior. Por lo tanto, 785.152 alumnos porteños recuperarán la educación presencial.

Al esperarse un gran cumulo de personas y un posible foco infeccioso de COVID-19, el gobierno porteño creó un protocolo con diferentes pautas en la rutina escolar. Por ello, el concepto de burbuja ahora será al curso completo, solo se permite la asistencia simultánea si se cumple con el metro y medio de distanciamiento entre los bancos. Los recreos serán escalonados, el uso de barbijo es en todo momento y por supuesto, se debe llevar a cabo directivas ante un caso sospechoso.

Cuando se presenten síntomas compatibles con el coronavirus, la escuela tendrá que aislar la burbuja en ese mismo momento. Si el positivo es de un docente, se deberá aislar durante diez días a todas las burbujas con las que tuvo contacto hasta 48 horas antes de recibir el resultado del hisopado. En cambio, si se trata de un estudiante, se deberá incomunicar durante 10 días corridos al curso al cual pertenece y a los maestros que le hayan dado clases hasta 48 horas antes de confirmarse el caso. El Ministerio de Salud porteño identificará a las personas que cumplan criterios de contacto estrecho.

Asimismo, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta habilitó el testeo gratuito a los docentes de cara al inicio lectivo. Hasta el momento pocos maestros fueron a realizarlo, según los últimos datos oficiales, el 16,4% de los docentes se realizó un PCR.

Con respecto a los sindicatos docentes, aceptaron el protocolo aunque Ademys, con 1.500 afiliados congregó a un paro de 72 horas desde hoy hasta el viernes. Ute-Ctera, el principal gremio en la Ciudad, solamente cuestionó la intención del gobierno porteño por los días de asistencia de los chicos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar