Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

Tras las denuncias contra el Colegio de Bioquímicos, la titular refutó los planteos

La titular del Colegio adjudicó las acusaciones a "grupos políticos que buscan perjudicar a la intitución", y refutó cada punto planteado.

21/09/2023 - 10:35

Compartí en redes:

Tras la denuncia de un grupo de profesionales que solicitaron a la Inspección de Personas Jurídicas que investigue presuntas irregularidades de la actual conducción del Colegio de Bioquímicos del Chaco, desde la institución publicaron un comunicado para refutar los "ataques políticos realizados por un grupo minoritario de la capital chaqueña, que pretende debilitar la institución para imponerse cómo oligopolio del sector en la provincia", comenzó indicando el escrito.

Al respecto, la titular del colegio, María Cecilia López dialogó en el aire de Radio Facundo Quiroga acerca de la disputa. "Es un grupo que desde hace un par de años viene con esta actitud, presentando sistemáticamente cuestiones que no son públicas. Cómo colegio tenemos la obligación de informar que todas las cosas que plantearon han sido resueltas", infomó.

En primer lugar, adjudicó las acusaciones a una  campaña política destinada perjudicar pública e institucionalmente a la institución.

Las acusaciones contra el Colegio de Abogados

López negó que el colegio realice acciones como receptoría particular de muestras, principal punto denunciado por los grupos opositores a la gesitón actual, según indicó. "El colegio no es una receptoria de muestras en absoluto; si tenemos servicios para nuestros bioquímicos, y si necesitan enviar muestras lo realizamos de acuerdo a las normas, sin ningún problema", expresó.

A su vez, recordó que los contratos de servicios sociales que el grupo solicitó ya están publicados en carácter de información pública: "Los convenios con PAMI son públicos, y están expuestos en la página, de manera que cualquiera puede acceder a ellos".

Por otro lado, respondió a los planteos de no gestionar la actualización de las prestaciones bioquímicas: "Los convenios están vigentes, y en su propia extensión especifican que no necesitan actualizarse, por lo que todos son actuales y válidos en forma plena".

Finalmente, respecto a la actualización de los aranceles, informó que "Esta es una cuestión que se trabaja en forma permanente. No obstante, no es algo que se acuerde por iniciativa exclusiva del colegio, ya que esto también se decide junto con las otras partes involucradas, a quienes les bridnamos los servicios".

"Somos la única provincia en Argentina que logró tener la categoría más alta en PAMI por el colegio de bioquímicos. Esa calificación, obtenida a partir de un nuevo modelo de convenio, permitió que ahora recibamos la mayor canntidad de ingresos por cápita. Cómo colegio de bioquímicos estamos para defender los objetivos colectivos que son para todos de forma igualitaria", concluyó.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR