Tras el cambio, las provincias serán las responsables de los reclamos de consumo

5 de febrero 2025, 13:03hs

Giovanni Tessaro, Director de Defensa al Consumidor de la Provincia del Chaco, habló en Radio Facundo Quiroga sobre el reciente cambio en la gestión de los reclamos de consumo. A partir de ahora, los trámites que antes eran centralizados a nivel nacional, serán asumidos directamente por las autoridades locales de cada provincia. “Las provincias van a ser las que se encarguen de tramitar los reclamos. Los consumidores no quedarán desprotegidos, pero tendrán que gestionar sus quejas ante las autoridades locales”, explicó.

Este cambio implica que, al desaparecer el COPREG (Comité de Conciliación Previa en Relaciones de Consumo), los reclamos que se ingresen a través de la ventanilla única federal serán redirigidos a las autoridades provinciales según el domicilio del consumidor. “El consumidor no tendrá más la opción de elegir entre el COPREG o la autoridad local; los reclamos irán directamente a las provincias”, aclaró el director.

En cuanto a la efectividad del nuevo sistema, Tessaro destacó que, en la provincia del Chaco, los consumidores seguirán teniendo acceso a canales de comunicación eficientes como el gobierno digital y la ley provincial 2068-D. “Es preferible que el consumidor ingrese el reclamo a través de nuestros canales directos, ya que los trámites a través de la ventanilla única federal pueden demorar hasta dos semanas”, señaló, enfatizando la importancia de agilizar los procedimientos.

El director también informó sobre los tipos de reclamos más frecuentes que recibe la Dirección de Defensa del Consumidor. “Los reclamos más comunes son relacionados con tarjetas de crédito, servicios financieros, seguros, automotor y comunicaciones. Estamos trabajando con los municipios para hacer más eficaz la gestión de estos reclamos”, detalló, resaltando la colaboración con los referentes municipales para dar una respuesta más rápida a los consumidores.

Finalmente, Tessaro recordó que, además de las oficinas provinciales en Resistencia, los consumidores pueden recurrir a diversos canales de contacto, como el correo electrónico sub.consumidor@chaco.gob.ar, el WhatsApp 3624 747346, y las redes sociales en Instagram @consumidoreschaco. “Nuestro objetivo es hacer que los consumidores se sientan apoyados y protegidos”, concluyó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar