Sin consenso, el Senado frenó las designaciones de Lijo y García Mansilla

Tras un extenso debate de casi cinco horas, rechazaron este jueves las designaciones propuestas por Javier Milei para cubrir vacantes en la Corte Suprema.
4 de abril 2025, 8:38hs

Tras un extenso debate de casi cinco horas, el Senado rechazó este jueves las designaciones propuestas por Javier Milei para cubrir vacantes en la Corte Suprema. Ariel Lijo y Manuel García Mansilla no obtuvieron el respaldo de la Cámara Alta, en una votación que expuso la falta de consenso político y encendió duras críticas al Ejecutivo.

El pliego de Lijo, juez federal, fue rechazado por 43 legisladores y apoyado por 27, mientras que el del catedrático García Mansilla —quien ya había jurado en la Corte designado “en comisión” por decreto presidencial— fue aún más cuestionado, con 51 votos en contra y solo 20 a favor.

Durante la sesión, referentes del PRO, la UCR y el kirchnerismo coincidieron en el rechazo y garantizaron el quorum para debatir. Guadalupe Tagliaferri (PRO) abrió el fuego: “El Gobierno desconoce el aporte, la capacidad y el compromiso de las mujeres. Mujeres hay, lo que no hay es voluntad política”.

La figura de García Mansilla fue el blanco principal de las críticas. Martín Doñate (Unidad Ciudadana) lo calificó de “usurpador” y sostuvo que su presencia en la Corte es parte de “un disparate jurídico” impulsado por el Gobierno. “Este Senado tiene la responsabilidad de abortar esto. Es defender la democracia o ir a una dictadura moderna”, sentenció.

También se sumó Martín Lousteau (UCR), quien advirtió sobre el mecanismo de designación por decreto: “¿Eso es una justicia independiente? Si al Presidente le gusta como fallaron esos jueces, les renueva. Si no, los reemplaza por otros más afines”.

José Mayans, jefe del bloque kirchnerista, remató con una crítica al Poder Judicial: “Hay jueces que se creen dioses del Olimpo. El poder político les tiene que poner límites”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar