19.9 °C Resistencia Miércoles 7 de Mayo, 2025

Según ISEPCi: una familia chaqueña necesita más de $1 millón para no ser pobre

24 de abril 2025, 17:54hs

Según datos relevados por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), el costo de vida en la provincia del Chaco sigue en aumento, marcando un umbral significativo para las familias. El Índice Barrial de Precios de marzo de 2025 arrojó cifras que reflejan la creciente dificultad para cubrir las necesidades básicas.

En marzo de 2025, una familia tipo chaqueña necesitó exactamente $1.002.550 para no caer por debajo de la línea de la pobreza. Este monto surge del relevamiento realizado en comercios barriales tanto del Gran Resistencia como de Sáenz Peña.

Este valor representa un aumento del 6,56% en la Canasta Básica Total (CBT) en comparación con febrero. La directora del organismo, Patricia Lezcano, señaló un comportamiento heterogéneo en los precios de alimentos básicos y una suba sustancial en rubros como frutas, verduras y carnes, lo que continúa afectando el consumo.

Comparando mes a mes, la Canasta Básica Total pasó de $940.849 en febrero a $1.002.550 en marzo, lo que implica un encarecimiento de $61.701. De manera similar, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que cubre solo las necesidades nutricionales, también tuvo un encarecimiento del 6,56%, pasando de $412.653 en febrero a $439.714 en marzo.

Analizando los rubros específicos, la carnicería fue el que registró el mayor aumento con un 11,46%. Le siguió la verdulería con un incremento del 9,81%, mientras que el rubro almacén mostró una suba más moderada del 1,54%.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar