Desde Santiago de Chile, Patricio Acosta, Presidente Nacional de la Cruz Roja en ese país, indicó que la situación se agravó a partir de la firma del acuerdo de paz firmado por los legisladores y el gobierno de Sebastián Piñera. Desde la filial chilena se han realizado campañas de recolección de insumos sanitarios para afrontar la situación de los heridos que han perdido el globo ocular en enfrentamientos con Carabineros así como se realizaron recaudaciones para solventar los gastos de atención médica.
Acosta señaló que "Chile funciona a media máquina y no ve una solución a corto plazo" ya que el levantamiento popular afectó a todo el sistema económico, el transporte y principalmente el turismo después de suspenderse tres grandes eventos que estaban programados para fin de año. Por otro lado, todos los días se observan enfrentamientos entre las fuerzas armadas chilenas y manifestantes en las calles de la capital.