En declaraciones a Radio Facundo Quiroga, el procurador general de la Justicia, Jorge Canteros, reconoció que se investiga como un atentado el abrupto corte del suministro de aire comprimido en la denominada Pastilla 6 que es donde están internados los pacientes con COvid-19. La denuncia fue realizada por las autoridades del Hospital Perrando, Nancy Trejo y Daniel Pascual, quienes indicaron que en ese momento había siete pacientes conectados y con asistencia respiratoria mecánica.
Los indicios que maneja el fiscal a cargo, doctor Roberto Villalba, es que quien realizó este corte del suministro de aire comprimido es alguien con conocimiento técnico del lugar y del uso de esos gases. Asimismo, de acuerdo con las declaraciones del Procurador canteros, las cámaras de vigilancia del lugar funcionan en su totalidad, con lo cual sería muy probable identificar a quien realizó esta maniobra, para la cual tuvo que acceder desde uno de los techos de ese sector del Hospital.
El Procurador reconoció también que tanto la directora Nancy Trejo como el co director Daniel Pascual, ofrecieron todo tipo de colaboración con la Justicia y explicaron que el suministro que se cortó afecta directamente al funcionamiento de los respiradores, los cuales “reciben una carga regulada de oxígeno y aire comprimido en proporción. Cualquier alteración en esa proporción puede causar la muerte de un paciente y en ese momento, había siete personas conectadas a los respiradores”.
“A todas luces es una maniobra delictiva porque la hizo alguien que conoce el lugar y el daño que podía provocar. Hay que tener conocimientos técnicos para saber cómo y dónde se cierra esta llave de paso del aire comprimido. El lugar al que accedieron es el techo del último piso donde están todas las tuberías de oxígeno, aire comprimido, agua, calefacción y aire acondicionado. Además, de acuerdo a lo que nos explicaron se necesita una llave específica, tipo llave inglesa, porque requiere de una fuerza específica para ejecutar el cierre de la válvula”.
Como colaboradores del Equipo Fiscal Nº 6, que dirige el Dr Roberto Villalba, están actuando distintas dependencias de la Policía, entre ellas el departamento de Delitos Complejos, Cibercrimen y el gabinete científico. En esferas de la fiscalía se maneja la situación como una tentativa de homicidio múltiple, ya que si esta maniobra no se descubría a tiempo, podía haberle costado la vida a los siete pacientes que estaban conectados a los respiradores.