El secretario de gobierno del municipio de Resistencia, Emilio Barisco, informó en Radio Facundo Quiroga que se procedió a la destrucción de 300 kg de pirotecnia decomisada durante los operativos de control de las últimas fiestas. Este proceso, regulado por una ordenanza municipal, se lleva a cabo anualmente, aunque este año la cantidad decomisada fue significativamente mayor en comparación con los 5 a 7 kg de años anteriores. Barisco destacó que esto es resultado de la intensidad de los controles implementados desde principios de diciembre.
"Si bien nosotros tuvimos muchas críticas en cuanto a los operativos, no frenamos y eso se vio reflejado en el resultado de lo decomizado", afirmó Barisco. Además, resaltó que, gracias a estos controles, los hospitales de niños y el hospital general no registraron consultas por heridos con pirotecnia. Esto demuestra el impacto positivo de la regulación municipal, que se centra en proteger a sectores vulnerables, como adultos mayores, personas hospitalizadas, personas con autismo y mascotas.
Es importante destacar que la normativa de Resistencia prohíbe la venta y tenencia de pirotecnia que cause efectos audibles de magnitudes, como las bombas de estruendo. Barisco aclaró que la regulación no prohíbe toda la pirotecnia, sino aquella que pueda dañar a los sectores vulnerables de la población. Asimismo, aclaró que la ordenanza es específica para el municipio de Resistencia, y que no tienen intervención en los municipios aledaños.
Finalmente, Barisco abordó las críticas de la Cámara Argentina de Industria de Pirotecnia, que considera anticonstitucionales las prohibiciones de bombas de estruendo. Al respecto, Barisco señaló que cada municipio tiene la potestad de regular la venta de productos que puedan dañar a otros. "No se trata ni más ni menos de esto que te señalaba, ¿no? Los adultos mayores, las personas en situación de de hospitalización o también este aquella que tienen trastornos de autismo y y las mascotas". En este sentido, la destrucción de pirotecnia decomisada es un paso más para asegurar el bienestar de los ciudadanos de Resistencia.