En la tercera elección del año en Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró el contundente triunfo provincial del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que se impuso en 247 de las 304 localidades computadas. Sin embargo, el kirchnerismo dio la nota en Rosario al quedarse con la victoria en la principal ciudad de la provincia, mientras que en la capital el oficialismo logró conservar su bastión.
En la ciudad de Santa Fe, la candidata oficialista María del Carmen Luengo se quedó con el primer lugar al alcanzar el 32,70% de los votos. Fue seguida por Pedro Medei, de Más para Santa Fe (peronismo), con el 24,95%, y por el postulante de La Libertad Avanza, que obtuvo el 23,36%. La participación en la capital provincial fue baja: apenas superó el 46%.
En Rosario, el frente peronista Más para Santa Fe logró imponerse con Juan Monteverde como candidato, quien obtuvo el 30,57% de los sufragios. En segundo lugar se ubicó Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, con el 28,79%, mientras que la representante oficialista, del mismo espacio que Pullaro, quedó tercera con el 25,64% de los votos.
A nivel general, el mandatario provincial destacó que Unidos para Cambiar Santa Fe se quedó con 17 de las 19 ciudades en disputa. No obstante, expresó su preocupación por el bajo nivel de participación electoral, que a nivel provincial fue del 52%. “Nos llama a la reflexión que la gente esté votando mucho menos en 42 años de democracia”, sostuvo Pullaro.
El gobernador llamó a una autocrítica de toda la dirigencia política por la apatía del electorado. “Esto nos tiene que interpelar a todos quienes representamos a diferentes partidos políticos en la provincia de Santa Fe y en la República Argentina”, concluyó.