Domingo 4 de Mayo, 2025

Salud infantil al frente: el Hospital Pediátrico recibió ambulancias y tecnología de punta

En un acto que contó con la presencia del gobernador Leandro Zdero y el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, se llevó a cabo la inauguración de refacciones integrales en el Hospital Pediátrico de Resistencia.
23 de abril 2025, 18:10hs

El sistema de salud de la provincia del Chaco recibió un importante impulso este miércoles 23 de abril de 2025. En un acto que contó con la presencia del gobernador Leandro Zdero y el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, se llevó a cabo la inauguración de refacciones integrales en el Hospital Pediátrico de Resistencia. Además de las mejoras edilicias, se hizo entrega de nuevas ambulancias para fortalecer la red sanitaria y se inauguró un moderno Resonador Nuclear Magnético (RNM) instalado en dicho centro hospitalario.

Como parte del fortalecimiento de la red sanitaria, se entregaron varias unidades de ambulancia. Se destinó una ambulancia a la localidad de Barranqueras y otra a Margarita Belén. También se incorporó una ambulancia neonatal (NEO), equipada para el traslado adecuado de recién nacidos críticos, que será destinada a la UCEM (Unidad de Coordinación de Emergencias Médicas). Asimismo, se entregó una ambulancia con equipamiento especial de UTI (Unidad de Terapia Intensiva) para garantizar el traslado de pacientes en estado crítico. El gobernador destacó la adquisición de 60 ambulancias en el primer año de gestión y anunció un plan para que la red esté monitoreada con GPS.

El nuevo resonador magnético es un avance tecnológico significativo. El gobernador Zdero destacó que es el primer resonador magnético específicamente para pediatría en la provincia. Su incorporación busca afianzar y fortalecer el sistema sanitario. El director del Hospital Pediátrico, Hugo Ramos, señaló que el equipo incluye dispositivos complementarios que mejorarán sustancialmente la atención médica en la región.

El director del hospital explicó la gran contribución del nuevo resonador. Permite realizar diagnósticos rápidos y precisos en niños, mejorando su salud. A diferencia de estudios anteriores, este equipo no expone al paciente a rayos. Su instalación en el hospital pediátrico único en la región ayuda a acortar los tiempos de diagnóstico y tratamiento, algo crucial para patologías que requieren atención inmediata, ya que antes dependían de turnos y pagos en el sector privado.

Las refacciones integrales del Hospital Pediátrico incluyeron la remodelación completa de los Peines 1 y 3, donde ahora funcionan 11 nuevos consultorios pediátricos. Estos consultorios están diseñados para ser acogedores, seguros y equipados con tecnología moderna para diversas especialidades, como gastroenterología, neumología y dermatología. Esta mejora representa un avance en el acceso a atención especializada, promoviendo la educación y prevención, y se espera una reducción en los tiempos de espera para turnos, dado que el hospital atiende un promedio anual de 8.320 pacientes.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar