Este proceso incluye a dos importantes arterias viales ubicadas en territorio chaqueño: la Ruta Nacional 16 y la Ruta Nacional 11. Los pliegos preliminares, tanto particulares como generales, de este nuevo sistema para la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional, ya se encuentran disponibles en el sitio web del organismo.
Específicamente, en el caso de la Ruta Nacional 16, el tramo a concesionar abarca desde el acceso al viaducto interprovincial del lado de Corrientes hasta el empalme con la Ruta Nacional 89 en Avia Terai, sumando un total de 211,20 kilómetros. Para la Ruta Nacional 11, se trata del segmento que va desde Nelson, en Santa Fe, hasta el empalme con la Ruta Nacional 16 en Resistencia, cubriendo unos 497,18 kilómetros.
Paralelamente a la disponibilidad de los pliegos, se ha convocado a audiencias públicas. Estos "espacios de participación ciudadana" están abiertos a personas físicas y jurídicas, quienes podrán compartir opiniones, propuestas, experiencias, conocimientos e información relevante sobre estos trascendentales proyectos viales.
Esta iniciativa chaqueña se enmarca dentro de un plan más amplio de Vialidad Nacional, que prevé concesionar más de 3.900 kilómetros de rutas en total. Dichos tramos están divididos en ocho segmentos que atraviesan once provincias del país, incluyendo a Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza y, por supuesto, el Chaco.