La Escuela de Danzas Folclóricas "Romance de Zamba" celebra más de dos décadas de dedicación y compromiso con la comunidad. Alejandro Parras, su director, expresó su agradecimiento a través de Radio Facundo Quiroga, destacando el valor del trabajo sociocomunitario que realizan.
"Celebro la continuidad de Romance de Zamba, por el compromiso social que tenemos con la comunidad", expresó, invitando a todos los interesados a acercarse a su sede social en Av. Las Heras 535, de lunes a viernes a partir del 26 de febrero, o a contactarlos a través de las redes sociales de Facebook e Instagram.
Durante la entrevista, Parras destacó la apertura de la temporada número 22 de Romance de Zamba, resaltando la diversidad de talleres artísticos ofrecidos para todas las edades. "Abrimos las puertas con una oferta de talleres artísticos para niños, jóvenes y adultos, de danza folklórica argentina, tango y malambo", mencionó, subrayando el compromiso de la escuela con la calidad y la excelencia en la enseñanza.
En cuanto a la participación en presentaciones y certámenes, el director enfatizó la flexibilidad de la oferta de la escuela. "Es una oferta muy flexible en este sentido. Todo depende de lo que el alumno quiera hacer", afirmó, explicando que la participación en eventos es opcional y que la escuela motiva a los alumnos a establecer objetivos claros en su formación artística.
La entrevista también destacó la ampliación de la oferta formativa de la escuela, especialmente después del impacto de la pandemia. Parras anunció la apertura de un tercer espacio de formación para jóvenes y adultos principiantes, en respuesta al creciente interés de la comunidad. "Hemos notado un impacto positivo en el aumento de matrículas", señaló, destacando el compromiso de la escuela con la accesibilidad y la inclusión en la enseñanza artística.
Finalmente, el director compartió detalles sobre el proyecto sociocomunitario "Crearte Mundos", que ofrece clases gratuitas a niños del barrio Villa Itatí. "El objetivo es ofrecer a estos niños otras realidades, donde el arte sea una herramienta para construir un futuro mejor", explicó, resaltando el compromiso de la escuela con la transformación social a través del arte.