Las exequias públicas del Papa Francisco comenzaron este miércoles 23 de abril de 2025 con una solemne ceremonia. El féretro del pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
Dentro de la Basílica, el cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini. Este acto solemne, acompañado por dignatarios eclesiásticos, dio inicio a la Liturgia de la Palabra y a los homenajes públicos.
El templo permanecerá abierto para que los fieles puedan dar su último adiós. Ante la gran cantidad de peregrinos que llegan a Roma, con casi 20.000 visitantes en la capilla, el Vaticano estudia extender el horario de apertura, posiblemente hasta después de la medianoche italiana. El cuerpo estará expuesto hasta el viernes 25 de abril a las 20:00 horas.
Tras el funeral, que se espera con una multitud de fieles y dignatarios, comenzará un período tradicional de nueve días de luto, conocido como Novendiales. Este periodo, que incluirá misas y rituales, se extenderá hasta el domingo 4 de mayo, momento en que finalizará el luto y se dará paso al cónclave para la elección del próximo líder de la Iglesia Católica.
El Papa Francisco, nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 como Jorge Mario Bergoglio, fue el segundo pontífice más anciano de la historia moderna a sus 88 años, después del Papa León XIII. Su fallecimiento conmueve al mundo, llevando a miles de fieles a Roma para despedir a quien muchos recuerdan como un "gran pastor".