Robo de miel contaminada pone en alerta sobre los riesgos de su consumo

6 de febrero 2025, 8:00hs

El robo de 100 kilogramos de miel en mal estado ha desatado una alerta sanitaria en la provincia, ya que el consumo de este producto no apto para el consumo humano representa un riesgo grave para la salud. Pedro Ribeiro, director de Bromatología de la provincia, confirmó el hecho y alertó a la población sobre los peligros de adquirir miel contaminada en el mercado.

“La miel tiene una alta demanda tanto a nivel provincial como nacional, pero es uno de los productos más adulterados en el país”, explicó. La miel robada, destinada a investigación, no contaba con habilitaciones sanitarias necesarias para su comercialización. Aunque parte del lote podría haber sido apto para el consumo, existe un riesgo significativo de contaminación al haberse mezclado con miel no apta.

El Código Alimentario Argentino establece que los productos envasados fuera de la vista del consumidor deben contar con una habilitación sanitaria. Ribeiro señaló que, para garantizar la seguridad de los alimentos, es esencial que los productos cuenten con el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA), los cuales deben figurar en las etiquetas.

Una de las principales amenazas de la miel no habilitada es la presencia de contaminantes químicos y microorganismos peligrosos. La miel tiene una vida útil de entre uno y dos años, pero si no se maneja adecuadamente, puede representar un peligro para la salud. Contaminantes como el Azul de Prusia o la proliferación de microorganismos pueden causar intoxicaciones graves.

La Dirección de Bromatología recomienda a los consumidores verificar que la miel cuente con los registros sanitarios correspondientes, así como con una etiqueta que indique su origen y fecha de vencimiento. Además, se hace especial hincapié en evitar la compra de miel sin etiqueta en kioscos, verdulerías o ventas informales en la vía pública, ya que estos productos no garantizan la seguridad alimentaria.

Las autoridades instan a la población a denunciar cualquier venta sospechosa de miel sin los registros sanitarios obligatorios.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar