Revelaron el ranking de ciudades más “maleducadas” de Argentina y una del Chaco pelea el podio

11 de marzo 2024, 12:50hs

Un estudio realizado por la consultora Preply ha identificado las ciudades argentinas con los mayores índices de comportamiento maleducado. El relevamiento evaluó diez parámetros generales de conducta social, destacando prácticas como no recoger las heces de perro, arrojar papeles o estacionar mal. Estos comportamientos se consideran groseros, irrespetuosos o inapropiados dentro de la sociedad:

  1. No recoger las heces del perro - Puntuación: 7.17
  2. Arrojar papeles o ensuciar la vía pública - Puntuación: 7.15
  3. Estacionar mal los autos, obstruyendo el tráfico - Puntuación: 6.99
  4. Permanecer abstraído con el teléfono en lugares públicos - Puntuación: 6.96
  5. No reducir la velocidad al conducir cerca de peatones - Puntuación: 6.72
  6. No ceder el asiento en el transporte público - Puntuación: 6.70
  7. No respetar los semáforos al cruzar la calle - Puntuación: 6.63
  8. No respetar los carriles confinados al transporte público o bicisendas - Puntuación: 6.59
  9. No respetar el espacio personal - Puntuación: 6.33
  10. Escuchar música sin auriculares en espacios públicos (transporte público, espacios comunes, etc.) - Puntuación: 6.21

Según el estudio, las ciudades con los peores índices de comportamiento maleducado son San Miguel de Tucumán, Resistencia y La Plata, superando la puntuación promedio nacional de 6.91. Por otro lado, Juan Martín de Pueyrredón, en San Luis, se destaca como un ejemplo de cortesía y buenos modales.

La lista completa:

  1. San Miguel de Tucumán, con una puntuación media de 7.20.
  2. Resistencia (Chaco), con una puntuación media de 6.93.
  3. La Plata (Buenos Aires), con una puntuación media de 6.89.
  4. Formosa Capital (Formosa), con una puntuación media de 6.87.
  5. Posadas (Misiones), con una puntuación media de 6.86.
  6. Mar del Plata, con una puntuación media de 6.81.
  7. Gran Buenos Aires (GBA), con una puntuación media de 6.80.
  8. Rosario (Santa Fe), con una puntuación media de 6.77.
  9. La Rioja Capital (La Rioja), con una puntuación media de 6.62.
  • Guaymallén (Mendoza), con una puntuación media de 6.62.

El estudio destaca la importancia de fomentar una cultura de respeto y cortesía en todas las ciudades argentinas, con el objetivo de mejorar la convivencia y el bienestar social

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar