21.0 °C Resistencia Lunes 31 de Marzo, 2025

Respiro en el transporte chaqueño: tras el pago a los choferes, los colectivos circularán normalmente

Las empresas cumplieran con el pago de una suma no remunerativa de $200 mil pesos a los choferes. Esta acción por parte de las empresas desactivó un paro por tiempo indeterminado que la Unión Tranviaria Automotor tenía previsto iniciar.
27 de marzo 2025, 19:10hs

Un alivio llegó para los usuarios del transporte público en Chaco, luego de que las empresas cumplieran con el pago de una suma no remunerativa de $200 mil pesos a los choferes. Esta acción por parte de las empresas desactivó un paro por tiempo indeterminado que la Unión Tranviaria Automotor (UTA) - filial Chaco - tenía previsto iniciar a partir de mañana.

Pasadas las 14 horas del 27 de Marzo de 2025, tanto las empresas urbanas como interurbanas realizaron el pago a los choferes, lo que permitió desactivar la medida de fuerza. Este cumplimiento responde a las demandas salariales de los trabajadores del transporte, quienes habían amenazado con un cese de actividades en caso de no percibir el aumento acordado. La suma abonada, aunque no remunerativa, representa un respiro en la tensa situación entre los choferes y los empresarios.

A pesar de la desactivación del paro inminente, se anticipa un nuevo conflicto en el horizonte cercano. Fuentes cercanas a la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor del Chaco (Cetach) comentaron que en abril se prevén dificultades para cubrir el pago de los salarios. "El problema va a ser sueldos. No se llega con los ingresos actuales. Estamos en la misma", adelantaron.

Mientras tanto, usuarios fueron vistos tomando colectivos en la capital chaqueña, reflejando la normalización del servicio tras la incertidumbre generada por la amenaza de paro. La confirmación del pago y la desactivación de la medida de fuerza permiten a los ciudadanos retomar sus actividades cotidianas sin la interrupción del transporte público.

En este contexto, si bien se evitó el paro en marzo gracias al pago de la suma no remunerativa, la sombra de un nuevo conflicto salarial se cierne sobre el mes de abril, manteniendo en alerta tanto a los trabajadores como a los usuarios del transporte público en Chaco. La situación financiera de las empresas de transporte será clave para determinar si se producirán nuevas medidas de fuerza en el futuro cercano.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar