A medida que se acerca el ciclo lectivo 2025, es crucial que las familias no solo se enfoquen en útiles y uniformes, sino también en la salud de sus hijos. Completar el Calendario Nacional de Vacunación establecido por el Ministerio de Salud es esencial para proteger a los niños de diversas enfermedades en el entorno escolar.
Los niños en edad escolar son más susceptibles a enfermedades debido a la interacción constante con sus compañeros. Comparten materiales y, a menudo, no tienen hábitos de higiene adecuados, lo que aumenta el riesgo de contagios. La vacunación es una herramienta vital para prevenir la propagación de enfermedades en este entorno.
¿Qué vacunas son obligatorias? Entre los 5 y 6 años, los niños deben recibir un refuerzo contra la poliomielitis, la segunda dosis de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y la triple bacteriana acelular (difteria, tétanos y tos convulsa). A los 11 años, se requiere la vacuna contra el VPH (para niños y niñas) y un refuerzo de la vacuna antimeningococo tetravalente.
Además de la vacunación, es fundamental realizar un control médico general al menos una vez al año, incluyendo visitas al oftalmólogo y al odontólogo. Estos chequeos preventivos permiten detectar posibles problemas de salud a tiempo.
Las vacunas del Calendario Nacional son gratuitas y no requieren orden médica. Solo es necesario acudir al centro de salud, vacunatorio u hospital público más cercano con el carnet de vacunación del niño. No olvides actualizar el calendario de vacunación para un regreso a clases seguro y saludable.