¿Quiénes perderán los subsidios a la energía? Gobierno establece nuevos límites de ingresos

10 de marzo 2024, 16:30hs

El Gobierno argentino ha anunciado cambios significativos en el sistema de subsidios a las tarifas de energía, que afectarán a familias de ingresos más altos a partir del próximo invierno. Según las nuevas medidas, los hogares con ingresos superiores a $790 mil mensuales dejarán de recibir subsidios en el pago de sus facturas de energía.

Estas modificaciones, impulsadas por el Gobierno en un intento por reducir los fondos destinados a auxiliar a los hogares en medio de tarifas cada vez más altas, se basan en una valoración de la Canasta Básica Energética (CBE) realizada por la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA).

El nuevo esquema de subsidios establece que cualquier hogar que destine menos del 10% de sus ingresos al pago de energía no recibirá subsidios, aunque puede haber excepciones según el decil poblacional al que corresponda. Por encima de este porcentaje, el Estado cubrirá la diferencia.

Las cifras varían según la región y el tamaño del grupo familiar, pero en líneas generales, se estima que los hogares de ingresos altos perderán los subsidios a partir de los $790 mil mensuales. Sin embargo, estas cifras se irán actualizando en función de la inflación y los salarios.

Además, se han establecido criterios de exclusión, como la compra de moneda extranjera en los últimos meses, viajes al exterior a países no limítrofes en los últimos años, uso de prepagas no vinculadas a empleos en relación de dependencia, y la posesión de vehículos con menos de 5 años de antigüedad, entre otros.

Estas medidas buscan equilibrar los subsidios de energía y garantizar que los recursos estatales se destinen a aquellos hogares que realmente los necesitan, en un contexto de creciente preocupación por el aumento de las tarifas y la inflación.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar