Compartí en redes:


Actualmente, el dólar ahorro o dólar solidario es el más barato del mercado, pese a que continúa subiendo. Incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y puede ser adquirido fácilmente a través del Home Banking o a través de las sucursales. Sin embargo, cada vez menos personas pueden acceder.

Ya que además de la limitación de comprar hasta u$s200, con sus duros requisitos,  se anunció que con la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que oficializó el Gobierno antes de terminar el 2022, menos personas pueden acceder a la compra de dólar ahorro. Esto se debe a que muchos bancos han establecido que sólo podrán acceder aquellos que superen los dos salarios mínimos. En este sentido, para poder comprar dólar, se necesitará contar con al menos $123.906, restringiendo aún más el acceso a la divisa.

De manera que no pueden comprar dólar ahorro aquellos que: