El martes 3 de junio de 2025, las autoridades de los ministerios de Salud y de Educación de Chaco lanzaron la campaña de vacunación "juntos por una infancia protegida". El evento tuvo lugar en el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno en Resistencia. Esta iniciativa está destinada a niños de jardines de infantes y escuelas primarias, con el objetivo principal de reforzar el acceso a las vacunas y la equidad para fomentar entornos escolares y familiares saludables.
La puesta en marcha de esta campaña es una respuesta directa a la baja cobertura de vacunación registrada hasta este mes de junio. Noemí Barrios, del Departamento de Inmunizaciones, enfatizó la necesidad de que los niños cuenten con las vacunas correspondientes a la edad de ingreso escolar –como sarampión, rubéola, paperas, poliomielitis, meningitis y varicela–, así como los refuerzos a los 11 años. La meta es incrementar las coberturas especialmente en los niños de 4 años que cumplirán 5 en el transcurso de 2025, y los nacidos en 2014 que tendrán 10 años y cumplirán 11 en el presente año.
La vacunación en las instituciones escolares se iniciará esta semana y se extenderá hasta el 11 de julio. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, recomendó a los padres o tutores acercar el carné de vacunación a las escuelas para que los equipos sanitarios puedan controlar y, si es necesario, vacunar a sus hijos. También aclaró que, como alternativa, las familias pueden asistir al Centro de Salud más cercano hasta la misma fecha límite.
Antonieta Cayré, subsecretaria de Promoción de la Salud, subrayó que al tener "buenas cohortes vacunadas", se protege también a quienes no pueden vacunarse. La funcionaria recordó que los padres y/o tutores deben ocuparse del esquema de vacunación obligatorio de sus hijos, destacando la importancia de una vacuna anual y la segunda dosis a los 5 años, además de las dos dosis de vacuna contra el sarampión para las personas en general.
En un contexto de vigilancia continua de virus, se observa que en esta época de otoño-invierno aumentan las infecciones respiratorias, con un 50% de ellas siendo por COVID-19. Por ello, se recomendó encarecidamente a las personas mayores o con factores de riesgo que se acerquen a los vacunatorios para recibir el refuerzo anual. Esta campaña integral busca fortalecer la inmunidad colectiva y proteger a la población infantil del Chaco.