Prepagas aumentarían, 4,5% en abril y 5,5% en mayo

9 de abril 2021, 13:01hs

En los próximos días, el Gobierno autorizaría un nuevo incremento en las cuotas de las empresas de medicina prepaga, las mismas tendrán un aumento de 4,5% en abril y 5,5% en mayo.

Los incrementos deben anunciarse a los usuarios con al menos 30 días de anticipación, por lo tanto, el incremento de abril impactará de forma retroactiva en las cuotas a partir del mes próximo. La decisión fue informada a las empresas ayer a última hora, por ello ahora están aguardando que los porcentajes sean confirmados a través de la publicación de una resolución en el Boletín Oficial evitando que suceda una contramarcha, como sucedió anteriormente.

Sin embargo, desde la Superintendencia de Servicios de Salud advirtieron que las subas aún no fueron oficializadas, aunque desde desde las compañías del sector vienen negociando con el Gobierno algún mecanismo de ajuste automático para las cuotas.

El aumento que aprobaría el Gobierno tiene el objetivo de compensar el acuerdo paritario (la cláusula de revisión) aprobado el jueves por la noche con la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y otros gremios de la salud. De esta manera, los trabajadores de sanidad obtendrán un aumento retroactivo al 1° de abril de entre el 15% y el 16%, con lo cual completarán un 36,1% anual de acuerdo con el convenio.

Igualmente, se espera que en 40 días comenzarían las reuniones entre las cámaras empresarias y los gremios para avanzar con las paritarias correspondientes a 2021. Aunque, desde las empresas, aseguran que el valor de las cuotas arrastra un atraso porque durante prácticamente todo 2020 se mantuvieron congeladas.

El último aumento para los usuarios de medicina prepaga se aplicó el 1 de marzo, el cual fue del 3,5%. Dicho incremento fue que el del 7% que había otorgado el Poder Ejecutivo en diciembre del año pasado y que nunca fue aplicado porque a las pocas horas de haber sido anunciado se canceló por expresa decisión del presidente Alberto Fernández.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar