Desde la Dirección de Defensa al Consumidor del Chaco, Giovanni Tessaro abordó en Radio Facundo Quiroga un tema que genera preocupación entre los consumidores: los precios diferenciados dependiendo de la forma de pago, como el efectivo, débito o crédito. Según relató, esta práctica es ilegal y los comercios deben ajustarse a la ley, que prohíbe aplicar un recargo por el pago con tarjeta. "No puede haber diferencia entre pago en efectivo y pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia", explicó.
Además, Tessaro subrayó que este tipo de prácticas abusivas deben ser denunciadas, y para facilitar el proceso, los consumidores tienen varios canales de comunicación disponibles. "Las denuncias se pueden hacer anónimas o directamente a través de nuestros canales como el WhatsApp 3624747346", comentó. También destacó que, si bien algunos comercios insisten en esta maniobra, es importante que los ciudadanos denuncien para que la Dirección de Defensa al Consumidor pueda intervenir.
El funcionario también explicó que la Ley de Defensa al Consumidor establece sanciones graves para quienes infringen estas normativas. "Una multa mínima por este tipo de prácticas puede alcanzar los $500 mil, lo que representa un perjuicio significativo para el comercio", señaló, destacando que la ley busca proteger tanto a los consumidores como a los comercios que actúan de buena fe.
En cuanto a los canales de denuncia, Tessaro mencionó que el organismo realiza inspecciones constantes, pero enfatizó que la colaboración de los consumidores es clave. "Necesitamos la colaboración de los ciudadanos para poder investigar estos casos. No solo actuamos de oficio, sino que también dependemos de las denuncias que recibimos", indicó.
Finalmente, el funcionario recordó que los consumidores tienen el derecho de hacer valer sus reclamaciones sin necesidad de desplazarse. "Hoy es sencillo hacer un reclamo a través del expediente electrónico o en el gobierno digital. El proceso es gratuito y no es necesario que el consumidor se acerque a las oficinas", concluyó.