Los sindicatos aeronáuticos APA, APLA y UPSA han confirmado la huelga programada para este miércoles, la cual impactará los vuelos de Aerolíneas Argentinas. Acusan al ministro de Economía, Luis Caputo, de sabotear un posible acuerdo salarial que estaban a punto de alcanzar, lo que habría evitado la medida de fuerza.
Aunque los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque permanecerán abiertos, la operación de vuelos estará sujeta a la disponibilidad de trabajadores por parte de cada aerolínea. Esta acción sindical afectará tanto los vuelos nacionales como los internacionales, con algunas empresas ya reprogramando sus servicios previstos para el miércoles.
Rubén Fernández, titular de UPSA, explicó el desencuentro: "Tuvimos conversaciones durante el fin de semana con representantes del Gobierno, se exploraron diversas soluciones para resolver el conflicto. Hoy, nos convocaron al Ministerio de Trabajo y estábamos a punto de firmar un acuerdo cuando nos informaron que el Ministerio de Economía había revocado lo acordado y retrocedieron a la oferta anterior del 12 por ciento para marzo, a cobrar en abril".
Fernández agregó que "todo lo que veníamos negociando desde el fin de semana se vio truncado por lo que estábamos a punto de sellar. Por eso ratificamos la huelga de mañana. Había un entendimiento inicial, estábamos progresando en las negociaciones e incluso considerábamos levantar la medida de fuerza. Sin embargo, primó una mentalidad basada en cifras frías, priorizando los números del Excel sobre las necesidades de los trabajadores".
Los sindicalistas señalaron que la oferta salarial anterior representaba "un desfase del 70 por ciento" en términos de poder adquisitivo. Otros dos sindicatos del sector, Aeronavegantes y APTA, no se sumaron a esta medida de protesta.