El director de Paseos y Jardines del municipio de Resistencia, Maximiliano Tononi, explicó la situación actual del mantenimiento de los árboles en la ciudad y la gran cantidad de solicitudes de poda por parte de los vecinos. "Los pedidos son muchísimos y no se da abasto, pero tratamos de organizarnos para dar respuestas", afirmó en diálogo con Radio Facundo Quiroga.
Uno de los principales reclamos proviene de zonas como Monteagudo 150 y avenida Soberanía Nacional al 1090, donde se reportaron árboles con peligro de caída. El titular aclaró que la poda controlada tiene su temporada específica y que la decisión de intervenir depende del estado sanitario del árbol. "Si el árbol está sano, buscamos alternativas antes de retirarlo", explicó.
El funcionario señaló que muchas veces los vecinos solicitan extracciones por inconvenientes con las raíces, pero destacó la importancia de conservar el arbolado urbano. "Si hiciéramos caso a todos los pedidos de extracción, en Resistencia quedaría un árbol por cuadra", enfatizó. También mencionó que se está trabajando en un sistema de mapeo para que los ciudadanos sepan qué especies pueden plantar según la ubicación.
Respecto al mantenimiento de plazas y espacios verdes, Tononi detalló que su área se encarga del desmalezado en zonas céntricas y puntos específicos designados por el municipio. Sin embargo, aclaró que el cuidado de luminarias y juegos infantiles es responsabilidad de otras dependencias. "La plazoleta de Villa Marín, por ejemplo, tiene juegos vandalizados, pero eso no es competencia de Paseos y Jardines", indicó.
Finalmente, destacó la importancia de una planificación adecuada para la forestación urbana y la necesidad de concientizar a los vecinos sobre el rol de los árboles en la ciudad. "No podemos plantar cualquier especie en cualquier lugar; hay que pensar en el desarrollo del árbol y su impacto en el entorno", concluyó.