"Persona que ven, le disparan": desmantelan escalofriante plan de masacre en escuela de Escobar

4 de abril 2025, 17:19hs

Una profunda conmoción sacudió a la comunidad educativa de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido de Escobar, tras descubrirse un aterrador plan tramado por cuatro alumnos de entre 14 y 16 años para llevar a cabo una masacre dentro del establecimiento. La escalofriante trama fue revelada a través de conversaciones en un grupo de WhatsApp denominado “Tiroteo escolar”, donde los jóvenes intercambiaban mensajes con detalles sobre cómo ejecutar el ataque armado.

La macabra planificación, aparentemente liderada por una alumna, incluía la consigna de “Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar el que le toca”. En los chats, la presunta líder daba indicaciones precisas sobre cómo ingresar al colegio: “Vamos a entrar por la entrada principal, como siempre, y luego irán dos arriba y dos abajo”. Incluso se mencionó la posesión de armas, ya que la joven afirmó tener acceso a ellas a través de su padrastro y otro alumno dijo contar con una Uzi calibre 22 que cabría en una mochila.

El plan no se limitaba a un solo salón de clases, sino que contemplaba un ataque en varios espacios del colegio, e incluso se propuso votar en cuál de los tres turnos escolares se llevaría a cabo. Los mensajes revelaban un alto nivel de violencia, con frases estremecedoras como “Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida” y “Quiero agarrar a un estudiante, obligarlo a que abra la boca, para, después dispararle”.

La escalofriante trama fue descubierta gracias a la alerta de un grupo de padres, quienes viralizaron las capturas de pantalla de las conversaciones. Tras la denuncia radicada en la comisaría 2º de Escobar y una reunión con las autoridades del colegio, la Justicia y las autoridades provinciales tomaron cartas en el asunto.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana, a cargo de Fernando Martín Reina. Como primeras medidas, se realizaron allanamientos en los que se secuestraron teléfonos para su análisis, aunque no se encontraron armas en los procedimientos. Los alumnos involucrados tienen prohibido acercarse a un radio de 100 metros de la escuela durante cuatro meses y deberán continuar sus estudios de manera virtual o bajo otra modalidad.

Fuentes del Municipio señalaron que la principal hipótesis es que no había una intención real de concretar el ataque, especialmente por parte de los otros tres jóvenes que, tras participar en la conversación, se asustaron y alertaron a sus padres. Se indicó que la alumna que lideraba el plan recibía contención especial por parte de las autoridades educativas debido a trastornos vinculados a su salud mental, y su situación estaba siendo abordada por un centro municipal especializado.

Las autoridades educativas de la Provincia realizarán un seguimiento estricto del caso, acompañando a todas las partes involucradas, y destacaron la importancia de la contención brindada a la alumna y la rápida reacción de sus compañeros, padres y directivos del colegio al detectar la peligrosidad de los mensajes. Las medidas adoptadas son de carácter preventivo mientras la investigación continúa en profundidad.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar