Persistencia del fenómeno de El Niño frente a lluvias intensas: un equilibrio entre anomalías climáticas y tendencias habituales

4 de marzo 2024, 12:29hs

El titular de la Administración Provincial del Agua, el ingeniero Jorge Pilar, brindó detalles en Radio Facundo Quiroga sobre las variadas precipitaciones registradas en distintos sectores de la provincia tras el fuerte temporal del fin de semana.

Destacó que en Charadai cayeron más de 200 milímetros, una zona que necesitaba agua y donde se esperaba que fuera beneficioso. Asimismo, señaló que el fenómeno de El Niño podría continuar dentro de los valores normales y que están preparados para responder a quienes resulten afectados por eventos climáticos como el ocurrido el domingo pasado.

Pilar explicó que las lluvias fueron muy variadas en toda la región, con algunos sectores que apenas registraron precipitaciones y otros que fueron afectados de manera más intensa, como el sureste de la provincia. En cuanto a las perspectivas para el día siguiente, indicó que no se esperaban lluvias intensas, sino chaparrones aislados.

El funcionario reconoció que el temporal del fin de semana, si bien no fue sorpresivo debido a la fase cálida del fenómeno de El Niño, sí fue intenso y localizado en ciertas áreas. "Estamos en una fase cálida del fenómeno del Niño, y este tipo de eventos son propios de esta situación", reconoció. Explicó que estos eventos convectivos suelen ser propios de este tipo de fenómenos climáticos y pueden generar situaciones complejas, aunque son difíciles de predecir con precisión.

En relación con la diferencia de precipitaciones entre distintas áreas, Pilar mencionó que estos fenómenos pueden ser muy focalizados en el espacio y en el tiempo, recordando eventos similares ocurridos en el pasado en otras localidades. "Estos eventos se denominan convectivos. Son bastante conocidas, pero más allá de eso, cuando te toca, la situación se pone complicada", dijo. Destacó la importancia de trabajar en conjunto con los municipios para prevenir situaciones de riesgo, especialmente en lo que respecta al manejo de residuos y al planeamiento urbano.

Por último, el ingeniero hizo un llamado a la ciudadanía a estar atenta a las alertas tempranas emitidas por la Administración Provincial del Agua y a tomar precauciones ante situaciones de riesgo. Subrayó la importancia de que la comunidad esté informada y colaborativa para afrontar eventos climáticos adversos de manera más efectiva.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar