Pérez Pons convocó a los gremios para iniciar las paritarias provinciales

16 de febrero 2021, 17:33hs

Santiago Pérez Pons, titular del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, convocó a gremios de estatales y docentes para iniciar la discusión paritaria para el 2021.

Pérez Pons recibirá este martes a la noche en Casa de Gobierno a los representantes de los sindicatos estatales y docentes, y mañana miércoles hará lo propio con los del Poder Judicial. “Necesitamos que este año el salario real le gane a la inflación, porque es un motor indispensable para el crecimiento económico, y se tiene que dar en el marco del diálogo y con mucha racionalidad”, dijo esta mañana en declaraciones periodísticas.

El funcionario remarcó que se trata de un proceso sujeto a la factibilidad de los recursos que tiene el Estado para poder hacer frente al aumento. Pérez Pons afirmó que esto debe darse de forma paulatina, teniendo acuerdos con los sindicatos en marzo, en junio, en septiembre. “Instalaremos un proceso de mucha previsibilidad, de lo contrario, no podemos comprometernos a algo que después no podamos cumplir”, remarcó.

Ante ese panorama, indicó que “lo más importante es que tanto la dirigencia política como la sindical entiendan la circunstancia en la que estamos”, y se mostró optimista ante el hecho de que “en marzo van a comenzar las clases porque el poder ejecutivo, los sindicatos, los docentes y las familias así lo desean”.

“Durante todo el año pasado, docentes y alumnos realizaron un esfuerzo extraordinario para sostener la continuidad pedagógica. El 1 de marzo volveremos a clases en las distintas modalidades y respetando los protocolos”, manifestó Pérez Pons.

En esa línea, el ministro destacó que además de la discusión salarial, el Gobierno provincial y el Nacional llevan adelante un importante plan de inversión en infraestructura escolar y de distribución de “kits sanitizantes para garantizar las condiciones de bioseguridad de toda la comunidad educativa”.

“Estamos comprometidos a trabajar desde el diálogo, a escuchar todas las propuestas. El objetivo es lograr un acuerdo que el Estado pueda cumplir y que se traduzca en un mejor salario para los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar