En medio de un conflicto creciente con el Gobierno, los controladores aéreos agrupados en ATEPSA confirmaron un nuevo plan de lucha que afectará seriamente la actividad aerocomercial este fin de semana. El gremio anunció paros escalonados que comenzarán el sábado 24 de mayo, de 13 a 17 horas, afectando los vuelos internacionales. La protesta continuará el domingo 25, de 19 a 22, centrada en vuelos de cabotaje.
El reclamo tiene como eje central la falta de actualización salarial: aseguran que llevan más de ocho meses sin aumentos y que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) ofreció un 0% de incremento para cerrar la paritaria 2024/25. Además, denuncian despidos ilegales, vaciamiento de áreas clave y el posible cierre del centro de formación profesional.
La protesta se da días después de la reglamentación del decreto 340/2025, que establece que en servicios considerados esenciales debe garantizarse un mínimo del 75% de operatividad. El nuevo marco legal, impulsado por el Gobierno, busca restringir el alcance de las huelgas y ya generó reacciones en el movimiento obrero.
Gerardo Martínez, dirigente de la CGT, anticipó una impugnación judicial y cuestionó que se trata de una “norma unilateral que vulnera derechos fundamentales”. Desde ATEPSA, su conducción consideró que el decreto “atenta contra la libertad sindical” y anunció que presentará una queja ante la OIT, mientras se evalúan acciones legales para frenar su aplicación.
El conflicto no terminará el fin de semana. El gremio ya anticipó nuevos paros escalonados para el martes 27, miércoles 28, viernes 30 y sábado 31, día en que se prevé una medida de fuerza que afecte a toda la aviación comercial del país. La tensión aumenta y se espera un escenario de fuerte impacto para quienes viajen por vía aérea en los próximos días.