Paro en el Garrahan este miércoles: los trabajadores profundizan el plan de lucha contra el gobierno

25 de junio 2025, 7:30hs

Los trabajadores del Hospital Garrahan llevarán adelante este miércoles un nuevo paro de 24 horas, acompañado de un festival solidario, en el marco del conflicto con el gobierno nacional por cuestiones salariales, laborales y políticas. La medida, que comenzará a las 7 y se extenderá durante toda la jornada, fue ratificada por la asamblea sindical de ATE y se suma a las protestas previas en defensa del hospital pediátrico.

“La asamblea general ratificó el paro como respuesta a la guerra que el gobierno está emprendiendo contra el principal hospital pediátrico del país”, sostuvo Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE. En declaraciones difundidas por redes sociales, apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y funcionarios nacionales, acusándolos de difundir “flagrantes mentiras” sobre el funcionamiento y la composición del personal del hospital.

Entre las críticas, Lipcovich cuestionó las afirmaciones de Milei respecto del personal administrativo, que según el presidente sería mayoría, mientras que estadísticas oficiales indican que representan apenas el 10% del plantel. También rechazó los dichos presidenciales sobre el salario mínimo para no ser pobre, y alertó sobre la intención de eliminar el pago a los residentes: “Eso desmantelaría por completo el sistema público de salud”.

Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan, reforzó las denuncias al asegurar que el objetivo del gobierno es “vaciar el Garrahan y desmantelar el sistema de salud”. Además, celebró el apoyo social que están recibiendo los trabajadores: “Se están encontrando un gran obstáculo en el Garrahan, que con su lucha logró un respaldo sin precedentes”.

Los trabajadores insisten en un salario inicial de $1.800.000 y denuncian maniobras dilatorias por parte del Ejecutivo. Aseguran que en la última audiencia de conciliación obligatoria no se presentaron ni autoridades del hospital ni propuestas concretas. Desde el Ministerio de Salud, sin embargo, acusan a los convocantes de incumplir con la conciliación prorrogada, lo que —según afirman— “atenta contra la buena fe negocial”.

El festival solidario se realizará en paralelo al paro, desde las 9 de la mañana hasta las 22, y forma parte de una estrategia para visibilizar el reclamo y fortalecer el plan de lucha por mejores condiciones laborales y la defensa del sistema público de salud.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar