La Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenaza con un paro nacional de colectivos para este martes, en el marco de tensas negociaciones paritarias con las cámaras empresariales. El Gobierno nacional, que mantiene la postura de no homologar acuerdos salariales por encima del 1% mensual, convocó al gremio a una reunión crucial en la Secretaría de Trabajo, buscando desesperadamente desactivar la medida de fuerza.
Desde la perspectiva nacional, la situación parece definida. Gabriel Gusso, secretario gremial de UTA, aseguró que el paro "está confirmado para mañana". Explicó que la política oficial impide llegar a un acuerdo y que, habiendo vencido el período de conciliación obligatoria, están habilitados para parar. De concretarse, la medida de fuerza sería por 24 horas, iniciándose a las 00:00 del martes.
En la provincia de Chaco, sin embargo, la situación se vive con incertidumbre. Los dirigentes locales de UTA, incluyendo a César Abraham (secretario adjunto provincial), están a la espera de las definiciones que surjan del encuentro en Buenos Aires y de las directivas que reciba el gremio a nivel nacional. Informaron que solo tendrán "un panorama más claro" después de las 19 horas de este lunes.
Existe un debate interno en la delegación de UTA Chaco sobre si acatarán la decisión nacional de manera lineal o si podrían tomar una determinación distinta a nivel local. Por lo tanto, la circulación del transporte público en Chaco mañana dependerá directamente del resultado de la negociación en la Secretaría de Trabajo y de cómo decida actuar la dirigencia provincial.