Paro amenaza la seguridad y pone en riesgo vuelos del próximo fin de semana largo

18 de junio 2025, 12:48hs

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) enfrenta un paro este jueves que podría afectar seriamente las operaciones aéreas durante el próximo fin de semana largo. La medida, convocada por el gremio ATE-ANAC en protesta por 28 despidos considerados arbitrarios, se realizará entre las 6 y las 12 horas y pone en alerta la seguridad en las terminales aéreas del país.

El sindicato denuncia que los despidos forman parte de un plan impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que busca reducir a la mitad el personal de la ANAC. Según el gremio, los contratos de inspectores clave para el control y la seguridad operacional no serán renovados, lo que genera preocupación por la capacidad operativa del organismo.

Desde la intervención de la ANAC en julio del año pasado, se han dado de baja alrededor de 100 contratos, lo que el sindicato califica como una política de ajuste brutal que precariza el trabajo y pone en riesgo la seguridad aérea. Además, critican el reciente cambio de autoridades en la ANAC, que quedó bajo la dirección de Oscar Villabona tras la salida de Julia Cordero, y califican de “perversa” la decisión de despedir a trabajadores comprometidos con la seguridad del sistema.

Marcelo Belelli, titular de ATE-ANAC, enfatizó que la seguridad no debe ser negociable y advirtió que estas decisiones contravienen las recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), además de afectar negativamente la imagen internacional de Argentina en el sector aéreo.

Con el paro ya confirmado y sin señales claras de una solución, el impacto sobre los vuelos del fin de semana largo genera incertidumbre entre pasajeros y operadores, quienes esperan que las negociaciones logren evitar mayores complicaciones en la operatividad del transporte aéreo nacional.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar