Paraguay aprobó una iniciativa que fija el precio de la yerba mate. Se trata del proyecto de ley “De fomento y protección a los pequeños y medianos productores de yerba mate – Ilex Paraguariensis”.
La medida encontró fuerte resistencia en sectores empresarios que argumentan "la libre competencia" y las "reglas del mercado" que se tradujo en encendidas posiciones encontradas entre legisladores de las comisiones del Congreso del vecino país.
El proyecto se basa en la necesidad de direccionar las políticas del Ministerio de Agricultura y Ganadería hacia el sector Yerbatero, mediante la asistencia técnica, capacitación y coordinación con otras entidades públicas y privadas.
Además, despertó un intenso debate parlamentario sobre su legalidad, ya que algunas comisiones de la Cámara de Diputados dictaminaron que violaría la Constitución, también la ley de competencia, al fijarse un precio mínimo (base) para el producto como sucede en la Argentina.
En ese marco, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Roberto González (ANR-FR), señaló que está en desacuerdo con la esencia del proyecto de ley, porque atenta contra el artículo 107 de la Constitución Nacional que refiere a la libertad de concurrencia. También dijo que esta normativa es inconstitucional, ya que atenta a la libre competencia de mercado.