Rocío Barbona, diagnosticada con Parkinson a los 44 años, está liderando una iniciativa para conformar la Asociación Parkinson Chaco, con el objetivo de brindar apoyo, información y una red de contención para pacientes y familiares. En una entrevista con Radio Facundo Quiroga, destacó la importancia de compartir experiencias y mejorar el acceso a recursos en la provincia.
"La enfermedad no se trata solo de los síntomas motrices, también afecta la parte cognitiva", explicó Barbona, quien subrayó la falta de información disponible en Chaco. Luego de asistir a congresos en otras provincias, decidió replicar en su comunidad los conocimientos adquiridos sobre tratamientos y calidad de vida.
Actualmente, la asociación aún no está formalmente constituida, pero ya ha logrado convocar a varias personas interesadas en formar parte. "La vergüenza y el aislamiento son grandes obstáculos. Necesitamos un espacio donde compartir sin juicios", afirmó, resaltando la necesidad de sensibilización y acceso a medicación y beneficios sociales.
Uno de los principales proyectos de la Asociación Parkinson Chaco es la realización de congresos con especialistas internacionales para capacitar tanto a pacientes como a médicos locales. El primer encuentro está previsto para este 7 de febrero en el Centro Cultural Noroeste, donde los interesados podrán conocer más sobre la iniciativa y sumarse a esta red de apoyo.