Paciente oncológica exige respuestas desde el Insssep para obtener medicamentos

Javier Angione, esposo de Nadia Centurión, comentó al aire de Radio Facundo Quiroga que su pareja, de tan solo 24 años, cuenta con diagnóstico de carcinoma mamario.
5 de marzo 2024, 19:34hs

Javier Angione, esposo de Nadia Centurión, comentó al aire de Radio Facundo Quiroga que su pareja, de tan solo 24 años, cuenta con diagnóstico de carcinoma mamario.

"El año pasado decidimos tener un bebé y al cuarto mes de gestación le detectan el cáncer. Se debió adelantar el parto a los ocho meses, donde nació Renzo, y en diciembre logramos obtener turno y traslado a Buenos Aires. Pero esto fue impedido porque el Insssep alegaba que la atención médica podía realizarse en Chaco", Expresó.

"Para iniciar el tratamiento debe tomar Ribociclib por 21 días, descansar una semana y ver cómo avanza. Sin embargo, desde la obra social no le entregan el medicamento a pesar de contar con una cautelar favorable a Nadia desde principios de febrero", explicó.

Una medida cautelar ordena al Insssep a cubrir la medicación oncológica

El Juzgado Civil y Comercial 6 hizo lugar a una medida cautelar innovativa promovida por una afiliada para que el InSSSeP, “en forma urgente” provea en tiempo y forma, del medicamento oncológico y en sus dosis prescriptas para el tratamiento del carcinoma de mama que padece, “y todas aquellas dosis que se necesiten a futuro a tal efecto, hasta que se dicte sentencia en la causa principal.

La resolución lleva la firma del juez Jorge Mladen Sinkovich quien además ordenó habilitar “días y horas inhábiles para la notificación de la presente resolución de la que se adjuntará copia, al igual que copia del escrito de iniciación, de conformidad a lo normado por el artículo 151 del Código Procesal Civil y Comercial”. “Hágase saber a la parte demandada que en el plazo de dos (2) días de notificada la presente deberá informar sobre su cumplimiento. Toda previa caución juratoria que se prestará en la forma dispuesta en el considerando”, expresa en la parte resolutiva.

La mujer padece de un carcinoma mamario invasor, y “posee la imperiosa necesidad de recibir adecuadamente la medicación oncológica prescripta por su médico para tratar su patología y así poder acceder a una mejor calidad de vida que hace a la dignidad de todo ser humano”, señala en los considerandos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar