Oestmann: “La jornada de ambientación busca evitar la deserción y acompañar a los estudiantes desde el primer día”

8 de abril 2025, 9:59hs

El rector de la UNCAUS, Germán Oestmann, dialogó con Radio Facundo Quiroga tras la jornada de ambientación universitaria realizada en la sede de Sáenz Peña. El evento tuvo formato bimodal: participaron 360 estudiantes de forma presencial y más de 2000 lo hicieron por Twitch y redes sociales. “Queremos que los estudiantes no tengan que esperar al segundo o tercer año para conocer cómo funciona la universidad”, expresó.

Durante la jornada, los ingresantes recibieron información sobre el cogobierno, las asociaciones y agrupaciones estudiantiles, los departamentos académicos y sobre cómo desenvolverse en la vida universitaria. Además, hubo una charla motivacional sobre liderazgo y estrategias para enfrentar el cambio del secundario a la universidad.

“Hoy el 60% de los ingresantes vienen de otras localidades, muchos con miedo e incertidumbre. Las preguntas más frecuentes fueron sobre actividades deportivas, culturales y, sobre todo, cómo acceder a las becas”, detalló. En este sentido, se brindó información sobre las becas Manuel Belgrano, Progresar y Enfoque.

Consultado sobre la educación a distancia, el rector aseguró que es una herramienta consolidada: “No es el futuro, es el presente. En pandemia nos permitió garantizar la continuidad y hoy permite que más estudiantes accedan sin tener que abandonar sus localidades”. A través de convenios con municipios, se mitiga la brecha digital: “El municipio garantiza aulas con internet y computadoras para que todos tengan acceso”, explicó.

Finalmente, Oestmann valoró el impacto de este sistema en el desarrollo regional: “Permite profesionalizar las localidades del interior sin desarraigar a los jóvenes”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar