Nuevo régimen facilita la compra de productos fueguinos directo del fabricante

20 de mayo 2025, 18:26hs

El Gobierno argentino implementó un nuevo régimen simplificado para facilitar e incentivar la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego por parte de consumidores finales que residen en el resto del país. La medida fue oficializada a través del Decreto 334/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, y está destinada únicamente a personas humanas para su uso y consumo particular.

Este mecanismo busca simplificar la importación de mercaderías de menor cuantía, reduciendo el tiempo de los trámites aduaneros. Se establecieron límites claros: cada persona podrá adquirir hasta tres unidades de la misma especie por año, con un límite de valor FOB (costo al despacharse) de US$3000 por envío. Es fundamental destacar que queda prohibida la comercialización de la mercadería adquirida bajo este régimen.

Para que los consumidores accedan a esta operatoria simplificada, las empresas de Tierra del Fuego interesadas en vender sus productos al por menor bajo este sistema deberán habilitar una modalidad de venta "online" que permita el acceso a este régimen. La Secretaría de Industria y Comercio tiene la facultad de ajustar la cantidad de unidades, el valor o el número de operaciones anuales permitidas, considerando factores del mercado.

El Ejecutivo argumentó que la medida responde a la necesidad de superar un mecanismo anterior que calificó de "extremadamente burocrático y engorroso", el cual dificultaba y perjudicaba la compra y venta de bienes industriales de Tierra del Fuego a consumidores en el continente. El objetivo es incentivar el consumo de bienes industriales originarios del Área Aduanera Especial mediante la simplificación y desburocratización de las operaciones.

Las operaciones realizadas bajo este nuevo esquema estarán bajo la supervisión de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta entidad deberá implementar un procedimiento de documentación simplificado, asegurando el cumplimiento de las normas impositivas y aduaneras vigentes.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar