Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

Nueva Edición de "Orquesta Épica del Nordeste" junto a Triopía

El sábado 2 de diciembre, a las 21, en el Centro Cultural Galatea (Mendoza y Echeverría), se realizará la conjunción musical entre Triopía y el Ensamble de Cámara de la Orquesta Épica del Chaco presentando el primer material discográfico de Triopía titulado "Sincronía". Carlos Vallejos, músico integrante de Triopía dialogó en Radio Facundo Quiroga para más detalles.

15/11/2023 - 19:40

Compartí en redes:

El sábado 2 de diciembre, a las 21, se realizará la conjunción musical entre Triopía y el Ensamble de Cámara de la Orquesta Épica del Chaco presentando el primer material discográfico de Triopía titulado "Sincronía". La cita es en el Centro Cultural Galatea (Mendoza y Echeverría).

Carlos Vallejos, músico integrante de Triopía en comunicación con RFQ dijo que la idea surgió básicamente hace un año o “fue hace un año o un poco menos cuando salió la idea de decir cómo presentamos el disco”.

 

Por otro lado, hizo hincapié de cómo es la banda y de por cual medio se los puede escuchar, “todavía es digital y se va a habilitar esa misma noche del show en todas las plataformas, estamos en la tratativa de hacer el disco físico, pero el inconveniente por la época es que es un costo elevado para la utilidad que tiene”, señaló.

Cabe destacar que las entradas del show tiene un costo de $2000.

Sobre Triopía

Triopía, tres músicos. Guitarra, teclados y batería con una propuesta instrumental, ambiental, atmosférica más sonidos aguerridos sincronizados con 10 músicos más el director (Diego Andrés García) de la Orquesta Épica del Chaco interpretando el trabajo de larga duración de la banda.

El disco titulado "Sincronía", toma como base el concepto desarrollado por Carl Jung, quien define la palabra como la simultaneidad de sucesos acausales. Desde ese punto de vista se desarrolla el concepto música trabajando sobre la integración o sincronicidad entre sus partes, melodía, armonía y ritmo.

Sincronía, a su vez representa cómo funcionan dos mundos completamente distintos, en correlación constante. Es también por este motivo, que la banda considera que la manera de llevar adelante la presentación de este material, es con una orquesta sinfónica, un lenguaje distinto, pero en correlación. Sincronizar el rock progresivo, el espectro sinfónico, y la expectación activa, es el desafío de esta propuesta musical.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR