En una entrevista exclusiva para Radio Facundo Quiroga, Marisel Torres, dueña de Nina del Norte Alfajores en Colonia Benítez, compartió los detalles detrás de su exitoso emprendimiento gastronómico. Reveló que su proyecto comenzó a tomar forma antes de la pandemia, destacando su compromiso con la creación de sabores autóctonos para destacarse en el mercado.
"Es artesanal, está todo hecho a mano. Llevo pasión por la gastronomía chaqueña y llegamos a competir en campeonatos logrando un premio nacional en Mar del Plata como mejor alfajor argentino en la categoría 'dulce de leche'", afirmó.
El proceso artesanal detrás de los alfajores de Nina del Norte es una parte fundamental de su identidad. Torres explicó que cada paso del proceso se realiza a mano con dedicación y amor: "La gente por ahí no logra, el alfajor se lo comen en un ratito, pero ese ratito a mí me lleva muchísimo tiempo armarlo, hacerlo, y bueno, con mucho amor y cariño obviamente". Esta atención al detalle y calidad se refleja en el reconocimiento nacional que recibió su producto en la competencia de Mejor Alfajor Argentino en Mar del Plata.
Con una variedad de diez sabores autóctonos, Nina del Norte Alfajores ofrece una experiencia única para los amantes de los dulces. Desde sabores clásicos como dulce de leche hasta opciones más innovadoras como café, vino y frutas tropicales, la oferta de Torres busca capturar la esencia del Chaco en cada bocado. Como ella misma expresó: "Tenemos alfajores chaqueños, y así también hay alfajores antafesinos, como hay alfajores cordobeses, como hay alfajores maglatenses".
Mirando hacia el futuro, señaló que tiene grandes planes para Nina del Norte Alfajores. Sueña con establecer una fábrica de alfajores en Colonia Benítez y continuar expandiendo su presencia en el mercado. A pesar de los desafíos, como la burocracia y la inversión necesaria, está decidida a seguir adelante con su emprendimiento. Como ella misma concluyó: "Estoy próxima a todos los registros. Es una lucha realmente todos los días".