20.1 °C Resistencia Viernes 2 de Mayo, 2025

Murió Mario “Musha” Carabajal, referente del folclore argentino y pilar de un legado musical histórico

14 de abril 2025, 8:35hs

El mundo del folclore está de luto: este domingo falleció a los 72 años Mario “Musha” Carabajal, uno de los integrantes históricos del grupo santiagueño Los Carabajal. El músico murió en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires, donde permanecía internado desde hacía semanas. La noticia fue confirmada por la familia a través de las redes sociales del conjunto. “Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones”, expresaron con profundo dolor.

A los 72 años murió Mario Musha Carabajal, según comunicó la cuenta oficial del grupo Los Carabajal en X (X)

Musha fue parte de una dinastía musical que marcó generaciones desde los años 60. Se incorporó a Los Carabajal con apenas 14 años, en 1968, y desde entonces se convirtió en una de las voces y guitarras más reconocidas del grupo. En sus propias palabras, recordaba que “nunca sentí miedo del escenario, crecí rodeado de música”. Su talento, carisma y compromiso con las raíces del folclore norteño fueron fundamentales para la proyección nacional del conjunto, con temas emblemáticos como “Entre a mi pago sin golpear” o “La oma”.

Su fallecimiento llega pocos días después de que se conociera su alejamiento oficial del grupo. En una conferencia de prensa, el propio Musha explicó que sus problemas de salud le impedían continuar: “Yo deseo que les vaya muy bien. Tengo aceptación, que Dios los proteja”, dijo con serenidad. Su lugar fue ocupado por Julio Carabajal, hijo de su hermano Cali, marcando así un recambio generacional.

Radicado hace más de treinta años en Vicente López, provincia de Buenos Aires, Musha mantuvo un perfil bajo fuera de los escenarios. Fue distinguido como “Vecino destacado” por el Concejo Deliberante local, un reconocimiento que recibió con humildad. “Estoy feliz por estar aquí, me gusta integrarme como uno más”, había dicho en una entrevista.

Desde la familia Carabajal agradecieron las muestras de afecto y solicitaron respeto en este momento tan doloroso. La figura de Musha deja una huella imborrable en la historia del folclore argentino.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar