23.1 °C Resistencia Sábado 3 de Mayo, 2025

Movimientos sociales y CGT marcharán juntos el 30 de abril para rechazar el ajuste

La decisión busca reforzar la unidad de acción en la oposición al gobierno de Javier Milei.
18 de abril 2025, 16:30hs

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) confirmó su adhesión a la marcha que la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará el próximo martes 30 de abril, en conmemoración anticipada del Día del Trabajador. La decisión, acordada en una reunión con el Consejo Directivo de la CGT, busca reforzar la unidad de acción en la oposición al gobierno de Javier Milei.

“Cada día se agrava la situación social a partir de las decisiones del Gobierno”, expresó Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, quien remarcó que el objetivo es “visibilizar la realidad de los trabajadores de la economía popular y articular con todas las centrales sindicales”. La marcha tendrá lugar a las 14 horas, desde Avenida 9 de Julio e Independencia hasta el Monumento al Trabajo.

Movimientos como el Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos acompañarán la movilización, bajo la consigna “ni un paso atrás”. Según explicaron, la anticipación de la marcha se debe a la decisión del Gobierno de decretar feriado puente el 2 de mayo, lo que desactivaría toda acción masiva el 1°.

La UTEP, que representa a trabajadores informales, busca desde hace tiempo su incorporación plena a la CGT y reclama el reconocimiento de la economía popular como parte esencial del mundo laboral. “El gobierno avanza con un acuerdo criminal con el FMI, una reforma laboral y jubilatoria, y la quita de subsidios. Todo esto golpea directamente a los más humildes”, advirtió Gramajo.

La movilización del 30 de abril será el preludio de nuevas medidas de fuerza conjuntas entre las centrales obreras y los movimientos sociales. El próximo martes 22, delegaciones de la CGT y las CTA visitarán la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados para rechazar reformas impulsadas por La Libertad Avanza y sectores aliados que afectan derechos laborales.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar