El presidente Javier Milei ha anunciado la reversión de un aumento del 48% para los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo, atribuyendo la medida a un decreto firmado por la expresidenta Cristina Kirchner en 2010.
A través de su cuenta oficial, Milei señaló: "Me acaban de informar que producto de un decreto firmado por la expresidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública, se otorgó un aumento automático a la planta política de este gobierno".
Me acaban de informar que producto de un decreto firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública, se otorgó un aumento automático a la planta política…
— Javier Milei (@JMilei) March 9, 2024
El mandatario enfatizó en la necesidad de rectificar estas decisiones en un contexto de crisis nacional, declarando: "Cada día que pasa encontramos una nueva norma que favorecía a los políticos y perjudicaba a los argentinos. Con nosotros los perjudicados van a ser los políticos. Obviamente vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya percibido".
Milei subrayó su compromiso con la austeridad y la solidaridad en momentos difíciles, afirmando: "En un momento de crisis como el actual en el que la sociedad argentina está realizando un esfuerzo heroico, los políticos tienen que ser los primeros en poner el hombro. Se acabó la joda de la política".
La diputada Victoria Tolosa Paz denunció el aumento del 48% para el personal del Poder Ejecutivo, refutando el discurso de austeridad de Milei al afirmar: "Con el discurso de la austeridad Milei nos miente".
Según los datos presentados por Tolosa Paz, el presidente cobró $4.068.738 en enero y $6.025.801 en febrero, mientras que un subsecretario de Estado pasó de $2.981.513 a $4.418.575.