Mayoristas respaldan la eliminación del aporte obligatorio por “capacitación”

6 de marzo 2025, 13:21hs

Desde 2008, los empleadores del sector comercial debían pagar un aporte obligatorio por “capacitación” a INACAP, aunque los trabajadores nunca accedieran a formación. Con la publicación del Decreto 149/2025, el gobierno lo convirtió en voluntario, lo que significa un alivio de más de $70 mil millones anuales para el sector mercantil.

La contribución, que afectaba a 1.2 millones de trabajadores bajo convenio mercantil, ascendía a $4.725,02 por empleado en marzo, aumentando con cada paritaria. Desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) celebraron la medida, señalando que “este tipo de cargas solo encarecen los costos laborales sin representar beneficios reales para empleadores ni trabajadores”.

El sector mayorista, que emplea a unas 10 mil personas, ahorrará cerca de $47 millones mensuales con esta decisión. CADAM agradeció al presidente Javier Milei y a su equipo por avanzar en la desregulación y fomentar la inversión y el empleo.

El decreto establece que las Convenciones Colectivas de Trabajo no podrán imponer aportes obligatorios a los empleadores no afiliados a cámaras o asociaciones empresarias, salvo que estos decidan adherirse voluntariamente. Esto pone fin a un sistema que funcionaba como una caja negra sin rendición de cuentas”, remarcaron los empresarios.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar