Un nutrido grupo de organizaciones sociales firmó un documento en el que expuso su malestar por la iniciativa parlamentaria por la cual se pretende que el Ejecutivo provincial quite la ayudas o planes que otorga a quienes realicen manifestaciones en las que participen niños o adolescentes.
“Rechazamos de plano este proyecto estigmatizaste de las mujeres que reclaman precisamente por un bienestar para sus hijos. No les importa a los diputados que proponen esta medida, las condiciones de vida de nuestros niños y adolescentes, sino que en medio de la crisis económica y social nacional y provincial que nos obliga a reclamar derechos fundamentales como alimentos, trabajo, salud, tierra y viviendas, no se les ocurre mejor propuesta que la de quitarnos la poca ayuda social que reciben, justamente, nuestros niños, niñas y adolescentes”, sostienen las organizaciones firmantes entre las que están la Mesa Multisectorial Feminista, la Corriente Clasista Combativa, el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la Asociación de Trabajadores Argentinos y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, entre otros.
Indicaron que es falso el argumento de que niños y adolescentes no concurren a establecimientos educativos por “estar en el piquete”. “Los niños que están en edad escolar permanecen en la escuela o jardín (siempre que haya clases), mientras dura la jornada de lucha. Si ésta se extiende, las madres nos retiramos a buscar a nuestros niños de los establecimientos escolares”, expresaron.
“La violencia está latente en cualquier lugar. Los niños que no están escolarizados, van con nosotras, sus madres o padres a donde haya que ir, incluso a los merenderos y comedores o proyectos productivos donde trabajamos, como cualquier madre o padre que lleva a su niño al trabajo”, concluyeron.