Laura Martínez Canepa, referente de la ONG Soy Animal, dialogó con Radio Facundo Quiroga sobre un tema viralizado en redes sociales. "El mascotismo es sacar de su ambiente natural a los animales silvestres con fines domésticos y realmente es preocupante porque estos animales en general los compraron" expresó.
Al respecto, indicó que los animales que son comprados por falta de información. "Por lo general, estos animales vienen del tráfico ilegal por éso decimos que el mascotismo es grave. Esta cría que la persona compro, no estas ayudando al animal sino estas dentro del círculo de tráfico ilegal de animales" indicó Canepa.
"Es importante entender que el meme forma parte del humor, hay usuarios que creen que los carpinchos son simpáticos con la gente y en realidad son animales en su hábitat natural cuando te acercas a ellos, se van. Cuando alguien compra el animal, luego de un tiempo, el animal crece y empieza a tener comportamientos propios de su especie,y lo quieren dar en adopción. Hoy no hay un refugio que haga reinserción de animales" expresó la referente.
"La realidad es que éstos animales ya fueron arrebatados de su hábitat natural, y por simple capricho de ver a los animales como objeto. No hay que fomentar el mascotismo, no difundiendo estas imágenes con animales. Lo único que hacemos es fomentar el tráfico ilegal de animales" explicó Canepa.
En este sentido, la referente de la ONG Animal además indicó que "puede haber contagio de enfermedades a otros animales o humanos. Es una cuestión de respeto de su hábitat y el daño con el contagio de enfermedades. Pensar que luego que se saca a éste animal, para poder regresar a su hábitat es un proceso largo. Hoy no se garantiza los controles de reinserción de la fauna. Pedimos que haya presupuesto y profesionales a cargo del área para garantizar que se rescate animales y hacer un seguimiento".