Marcela “Tigresa” Acuña: la historia de una campeona en boxeo, madre y abuela

Una de las figuras más destacadas en la historia del boxeo, reveló los desafíos que enfrentó al equilibrar su apasionada carrera deportiva con la maternidad.
10 de octubre 2023, 11:34hs
*Por Valentina Barreto Gruner

En una emotiva entrevista realizada por Radio Facundo Quiroga, la renombrada boxeadora argentina Marcela "Tigresa" Acuña compartió sus reflexiones sobre su extraordinaria carrera en el boxeo y su experiencia como madre en la previa del Día de la Madre. Acuña, una de las figuras más destacadas en la historia del boxeo, reveló los desafíos que enfrentó al equilibrar su apasionada carrera deportiva con la maternidad.

"Hace 30 años que soy mamá, y ahora me encuentro cuidando de mis nietas, lo que llamo mi segunda maternidad. En aquellos días, viajar para competir era un gran desafío, especialmente porque mi esposo es mi técnico y teníamos que estar juntos en cada paso del camino. Afortunadamente, siempre contamos con el apoyo incondicional de nuestra familia", expresó Acuña durante la entrevista.

Uno de los obstáculos más notorios que enfrentó Marcela Acuña fue el estigma social que algunos padres y profesores impusieron cuando sus dos hijos asistían a la escuela. Sobre este tema, la Tigresa comentó: "En numerosas ocasiones, tuve que lidiar con situaciones desagradables cada vez que mis hijos cambiaban de escuela. Incluso llegaron a enviarlos a psicólogos para evaluar si vivían en un entorno violento. Esto siempre me molestó profundamente".

"Mi familia es mi equipo", afirmó Acuña, destacando la importancia de su círculo cercano en su vida personal y en su exitosa carrera deportiva.

Hoy en día, Marcela Acuña se enorgullece de ser madre y abuela, ya que su hijo menor ha seguido sus pasos como técnico de boxeo, su hijo mayor continúa con éxito en su carrera profesional como boxeador y sus nietas muestran un fuerte interés en actividades físicas. "Esto solo refuerza la creencia que siempre he tenido: mi familia es mi equipo", afirmó Acuña, destacando la importancia de su círculo cercano en su vida personal y en su exitosa carrera deportiva.

La historia de Marcela "Tigresa" Acuña es un testimonio de coraje y determinación tanto dentro como fuera del cuadrilátero. Su legado no solo ha dejado una marca imborrable en el boxeo argentino sino que también ha inspirado a muchas personas al demostrar que las mujeres pueden superar cualquier obstáculo que se les presente.

Una Trayectoria Brillante

Marcela "Tigresa" Acuña hizo historia al convertirse en la primera boxeadora argentina en ganar un título mundial en 2003, cuando derrotó a Damaris Pinnock Ortega en la categoría supergallo en el Luna Park de Buenos Aires. Su ascenso en el mundo del boxeo fue un desafío tanto para estereotipos de género como para sus oponentes en el ring.

A pesar de que su amor por el boxeo comenzó en su provincia natal de Formosa desde una edad temprana, Marcela enfrentó barreras significativas en una época en la que el boxeo era considerado principalmente para hombres en Argentina. Sin embargo, se convirtió en un verdadero ícono y una fuente de inspiración al enfrentar y superar estos desafíos.

Sus primeros pasos en el boxeo los dio en el Centro Deportivo Municipal número 2 de la localidad de Caseros. Marcela se convirtió en la primera mujer en obtener una licencia oficial para competir en Argentina en 2001, lo que marcó un hito en la historia del deporte femenino en el país. Su dedicación y pasión por el boxeo se reflejan en su impresionante récord de 51 victorias, 8 derrotas y 2 empates.

En 2022, Marcela Acuña continuó su exitosa carrera al ganar el título de peso pluma argentino tras vencer a Laura Griffa en una emocionante pelea que abarcaron 10 rounds. Su legado perdura como un recordatorio del poder de la determinación y la voluntad para romper barreras y alcanzar el éxito en cualquier campo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar