Compartí en redes:


El intendente Gustavo Martínez encabezó la ceremonia por los 145 años de Resistencia, acto que tuvo lugar en el tradicional monolito de la avenida Ávalos al 1.000 y que contó con la presencia del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, entre otras autoridades.

“Queremos darle a Resistencia una impronta muy particular, porque deseamos poner en valor lo más importante que tiene esta ciudad, que es su gente”, dijo el jefe comunal.

“Resistencia se desarrolló por la fuerza de su comunidad, una conjunción de distintas culturas de los pueblos originarios e inmigrantes de distintos países y eso hizo que esta capital, de las más jóvenes del país, tenga hoy una gran preponderancia”, subrayó.

En ese contexto, recordó que desde 1875, antes de la primera llegada de inmigrantes, Resistencia ya estuvo dibujada por agrimensores manteniendo la traza como se diseñó originalmente, y que en los últimos 30 años se desarrolló un gran crecimiento por lo que consideró que recuperar la planificación es central.

IDENTIDAD

Asimismo, señaló que “tenemos una identidad internacional que nos dieron las anteriores generaciones de resistencianos que bregaron para que se pueda explotar su potencial artístico y cultural, gracias al crisol migratorio”.

“Hoy la política que pretendemos es volver a poner en valor la planificación y reconstruir los vínculos, dejar de lado la fragmentación, olvidar la idea que somos capital del piquete, el conflicto, tenemos un potencial increíble, un sector privado, talentoso, sofisticado”, manifestó.

“Uno no llega a una función pública pensando en la próxima elección, sino que se debe hacerlo para la próxima generación, como lo hicieron aquellos que nos dieron la identidad “, agregó.

“Muy pronto Resistencia será patrimonio cultural - continuó - y será gracias a lo que hicieron generaciones anteriores, mucha gente soñó con esto que lo disfrutamos nosotros”.

También puntualizó: “Este año acentuaremos nuestro plan de desarrollar todo el potencial de la ciudad, poner en valor todas las capacidades, y lo más importante, que será entre todos, como lo hizo esta gente que se cruzó del otro lado y empezó a construir aquí”.

CAPITAL DEL NORTE

El gobernador Capitanich expresó que “esta identidad plurilingüe que nos permitió tener unidad en la diversidad. Resistencia es una importante ciudad líder y está destinada a ser la capital del norte argentino”.

“Quiero agradecer al pueblo que me permitió durante casi 16 años estar presente en estas conmemoraciones, a nuestras comunidades, empresarios, comerciantes, hacedores culturales y todo el pueblo”, añadió.

Por su parte, la titular del Poder Legislativo provincial, Elida Cuesta, dijo que “vivimos una semana de reconocimientos, festejos, recuperar la cercanía y muchos eventos culturales, celebrando como se merece Resistencia”.

El vicecónsul de Italia, Aldo Cracogna, en tanto, expresó que “muy contento con esta serie de actos, un homenaje a la llegada de nuestros inmigrantes”.